Godzilla: La evolución de un monstruo

POR Antonia Tapia 11 DE ABRIL, 2023

Sesenta y cinco años despues de que Godzilla apareciera por primera vez en las pantallas en la película japonesa de 1954, el monstruo radioactivo está de vuelta. Las últimas versiones estadounidenses presenta a este monstruo como una fuerza de destruciión masiva generada por computador, muy lejos de los inicios donde solo era un hombre con traje de goma, destrozando maquetas de madera de balsa. Durante esas seis décadas y media, Godzilla ha atravesado un sinfín de transformaciones y batallado contra numerosos e inolvidables adversarios, los que se mostrarán a continuación.

El nombre de Godzilla es la transliteración de la palabra Gojira (ゴジラ), una combinación de dos palabras japonesas: gorira (ゴリラ) cuyo significado es "gorila", y kujira (鯨 or クジラ), que significa "ballena".


La inspiración para su diseño vino de tres dinosaurios.


El origen

Godzilla fue creado en 1954 por Tomoyuki Tanak, para representar el terror que se sintió en Japón después del ataque nuclear en Hiroshima y Nagasaki. El cineasta quería simbolizar la venganza natural.

El primer Godzilla, de 1954, fue un actor con un traje. Debido a la escasez de productos como el caucho después de la Segunda Guerra Mundial, su traje fue hecho de hormigón.